Aceite de CBD México | Seguridad y efectividad | Hempets

Aceite de CBD México: Todo lo que necesitas saber

Aceite de CBD México: Todo lo que necesitas saber

El uso de marihuana medicinal ha ganado popularidad en México gracias a los múltiples beneficios que ofrece. En este blog te explicamos qué es el CBD y cuáles son las regulaciones actuales en el país.

¿Qué es el Aceite CBD México?

El aceite de CBD en México se obtiene del cannabis. El cannabidiol (CBD) es uno de los principales compuestos de esta planta. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), que provoca efectos psicoactivos, el CBD no altera el estado mental y puede encontrarse en variedades de cannabis con bajo contenido de THC.

El CBD no contiene THC, que es el componente psicoactivo de la marihuana. El CBD tiene propiedades que brindan múltiples beneficios para la salud, tanto como para personas como para mascotas. 


Una de sus presentaciones más comunes es el aceite de CBD, que actúa a través de los receptores endocannabinoides del sistema nervioso. En el caso de las mascotas, estos receptores ayudan a mantener el equilibrio corporal, lo que explica por qué el CBD puede aliviar dolor, inflamación, ansiedad e incluso reducir convulsiones.

 

¿Cuáles son los beneficios del aceite de CBD México para las mascotas?

El aceite de CBD México brinda múltiples beneficios para las mascotas, entre ellos: 

  • Reducción del estrés y la ansiedad  
  • Mejora del estado de ánimo  
  • Apoyo en tratamientos contra el cáncer  
  • Alivio de dolores crónicos  
  • Prevención de enfermedades intestinales como la colitis  
  • Disminución de inflamación crónica  
  • Apoyo en enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas 

 

Aceite CBD México, frasco de aceite de CBD junto a una planta de cannabis y semillas de la misma planta


Para las mascotas que sufren de mielopatía degenerativa y otros problemas de la columna y nerviosas, el aceite de CBD México es de gran ayuda, pues se ha demostrado en los perros que el CBD protege el cerebro de la muerte celular causada por los radicales libres y las toxinas.

El aceite CBD México aumenta el apetito y ayuda con las náuseas, esto es ideal para que tu perro coma, además promueve la salud cardiovascular en las mascotas. 

Tratamientos con fenobarbital y bromuro de potasio son comunes para estos síntomas; sin embargo, pueden ser dañinos para la salud de tus mascotas, por eso los médicos veterinarios han optado por otro tipo de tratamientos como lo es el aceite CBD México

¿El Aceite CBD México y el cannabis medicinal son legales?

En el 2017 se legalizó el uso del cannabis medicinal. Posteriormente, la Secretaría de Salud en 2021 publicó un reglamento que regula su uso, producción e investigación del cannabis medicinal, esto incluye todas sus presentaciones, incluyendo el Aceite CBD México.

Con la decisión del Poder Legislativo, el Gobierno Federal hizo público el reglamento del uso del CBD esto con el objetivo de que se regularice la producción del cannabis medicinal y haya un avance médico y científico en México, esto incluye todas las presentaciones del cannabis CBD.

Con este reglamento y regularización, cada una de las farmacéuticas en México podrá realizar diferentes investigaciones médicas del cannabis medicinal y sus presentaciones como el Aceite CBD México. 

Regulaciones en México sobre el aceite de CBD

El reglamento emitido por las autoridades de la Secretaría de Salud establece los siguientes principios clave:

  • Regulación 
  • Control 
  • Fomento 
  • Vigilancia

 

Esto incluye el cannabis como materia prima, derivados farmacológicos, los medicamentos del cannabis y sus presentaciones como el Aceite CBD México, además, cuenta con otros aspectos importantes como: 

  • Producción primaria para abastecer la fabricación de insumos con la finalidad de fomentar diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos, además de producir materia prima para la producción e investigación de la semilla.
  • Investigación farmacológica y para la salud. 
  • Fabricación de medicamentos y derivados farmacológicos.
  • Médicos para la realización de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos.

 

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se integra de 80 artículos y 4 transitorios, y se divide en 6 títulos: 

  • Disposiciones generales
  • Laboratorios de control de calidad
  • Fines del cannabis
  • Importación
  • Exportación
  • Establecimientos para la atención médica que suministren medicamentos de cannabis
  • Publicidad y comercialización

 

Actualmente, para la producción del cannabis medicinal hay un estricto control, que tiene el fin de brindar un mayor beneficio para las personas y mascotas que lo necesiten.

Control de calidad en laboratorio

Uno de los aspectos clave del reglamento de cannabis medicinal en México es el control de calidad en los laboratorios autorizados. Para poder producir productos como el aceite de CBD, cada empresa debe contar con un registro sanitario conforme al artículo 260 de la Ley, además de operar bajo un Sistema de Gestión de Calidad que garantice buenas prácticas de laboratorio y fabricación. Esto incluye contar con personal calificado, infraestructura adecuada y procedimientos bien documentados.

Aceite CBD México dentro de un frasco trasparente junto a una hoja de cannabis

 

Los laboratorios deben cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  • Licencia sanitaria, según el artículo 258 de la Ley.
  • Libros de control para estándares y muestras.
  • Personal, áreas y equipos calificados bajo los estándares del Sistema de Gestión de Calidad.
  • Procedimientos detallados de limpieza, mantenimiento y operación de equipos e instrumentos.
  • Especificaciones de muestreo, pruebas, registros, certificados analíticos y monitoreos ambientales.
  • Registros completos de los resultados de las pruebas realizadas.
  • Pruebas de control durante el proceso, conforme a la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de Insumos para la Salud.

Además, el artículo 10 del reglamento establece que la COFEPRIS puede realizar visitas de verificación sanitaria para revisar el cumplimiento de los procedimientos, las condiciones del laboratorio, la calidad del producto y la capacitación del personal.

 

Aceite CBD México, dos gatos a punto de consumir su dosis de CBD en aceite


Tipos de aceite de CBD para mascotas Hempets

En Hempets ofrecemos una línea especializada de aceites de CBD para mascotas, con fórmulas Full Spectrum y aisladas, diseñadas según el tamaño, especie y necesidades terapéuticas de tu mascota.

El Aceite de CBD Full Spectrum (5 ml 3 Pz)  es ideal para mascotas pequeñas o que recién inician tratamiento con CBD. Su baja dosis y presencia mínima de THC (0.3%) ayuda a calmar ansiedad, reducir inflamación y mejorar el apetito.

Para tratamientos intermedios, Hempets 1200 mg aislado (20 a 40kg) ,  libre de THC es perfecto para perros medianos. Su fórmula pura, con aceite de oliva, alivia estrés, dolor y convulsiones sin efectos psicoactivos.

El Hempets 600 mg Full Spectrum (10 - 20 kg) combina CBD y un toque de THC, ofreciendo mayor eficacia en mascotas medianas a grandes con dolor crónico o estrés severo.

En casos complejos,  el Hempets 1200 mg Full Spectrum (20 - 40 kg)

o el Hempets 1200 mg aislado (20 a 40kg) ofrecen la máxima concentración. Son recomendados para condiciones severas como artritis o epilepsia.

Además, en Hempets ofrecemos fórmulas específicas para gatos, como el Hempets 300 Mg Aislado Fel ( 1 - 10 kg) sin THC  y el Hempets 300 mg Full Spectrum Fel (1 - 10 kg) , ideales para reducir ansiedad, agresividad y mejorar el bienestar felino.  Ya sea Full Spectrum o aislado, cada presentación de Hempets busca mejorar la calidad de vida de tu mascota de forma natural y efectiva

La producción de aceite de CBD en México está regulada para ofrecer productos seguros y de alta calidad. Si estás buscando una opción confiable para tu mascota, acércate a Hempets y descubre nuestra variedad de productos, que cuentan con control de calidad, mejora la vida de tu mascota con ayuda de Hempets. 

Preguntas frecuentes: 

  1.  ¿Qué pasa si le doy aceite de CBD a mi perro?

El aceite de CBD puede ayudar a tu perro a aliviar dolores, reducir inflamación, controlar la ansiedad, mejorar el apetito y disminuir convulsiones. No es psicoactivo, por lo que no altera su comportamiento ni genera adicción. Es importante usar una dosis adecuada.

  1. ¿Cuántas gotas de CBD tengo que darle a mi perro?

La cantidad de gotas de CBD para perros depende del peso del animal y la concentración del aceite. Una dosis común es de 1 a 2 mg de CBD por kilo de peso, dividida en dos tomas al día. Por ejemplo, si el aceite contiene 10 mg por ml y tu perro pesa 10 kg, podrías darle 1 ml (20 gotas) al día, dividido en dos tomas. 

  1. ¿Para qué se usa el aceite de CBD en veterinaria?

En veterinaria, el aceite de CBD se usa para tratar una variedad de condiciones en mascotas, como dolor crónico, inflamación, epilepsia, ansiedad, estrés, artritis, y pérdida de apetito. También se emplea como apoyo en enfermedades neurodegenerativas o durante tratamientos oncológicos. Es una alternativa natural y segura cuando se administra correctamente.

  1. ¿Cuántas gotas de CBD le puedo dar a mi gato?

Para gatos, la dosis recomendada suele ser de 1 mg de CBD por kilo de peso corporal, una o dos veces al día, dependiendo de la condición a tratar. Si usas un aceite de 300 mg en 30 ml (10 mg/ml), 1 ml equivale a 20 gotas. Por ejemplo, para un gato de 5 kg, podrías iniciar con 10 gotas al día (0.5 ml), divididas en mañana y noche. Siempre ajusta la dosis con la orientación de un veterinario.

 

Relacionado Aprende sobre cómo puedes implementar el CBD a la salud de tu perro
Dejar un comentario
Carrito
Cerrar
Regresar
Cuenta
Cerrar